Ana Crespo, Doctora en Bellas Artes y artista visual, su trayectoria expositiva, se inicia en Francia a finales de los 80 y que compatibiliza con la docencia en Color y Técnicas gráficas (JCCM). Ha participado en más de un centenar de exposiciones internacionales, en ciudades como Lisboa, Sarajevo, El Cairo, Saitana (Japón) Recife ( Brasil)… Además, su proceso de investigación estética se recoge en varios libros de los que es autora, como El Zen en el arte (1997) o los volúmenes Los Bellos colores del corazón (2008) y Rojo, verde, blanco y negro, las cuatro ramas del Árbol del Universo (2013), sobre el simbolismo del color en el sufismo.
En 2016 fue nominada para el premio Jameel, que otorga el Victoria and Albert Museum, y en 2017 recibió el Premio Barzaj a su trayectoria creativa, por la Muhyiddin Ibn Arabi Society, Premio de la Enseñanza 2019, JCCM, por la transmisión de creatividad y Medalla de Oro CIHAR 2021 (Círculo Internacional Hispano Árabe).
En 1992, mi encuentro con la poesía sufí supuso el inicio, de una intensa investigación plástica y una serie de viajes a Próximo y Medio Oriente. Fruto de este enamoramiento son, además de tres libros, artículos, conferencias y más de treinta series o proyectos artísticos. El primero “Alquimia del corazón”, 1993 y uno de los más recientes, en torno a las confluencias del legado de García Lorca y la tradición simbólica del color en el sufismo, abordando temas como la entrada en el Mundo Imaginal y la cualidad de la Luz Negra