Desde 1985 exposiciones individuales en Madrid (Galería Columela, Galería Caballo de Troya, Galería Barcena y Cia, Círculo de BBAA, Galería Campomanes Nueve, Galería Amparo Gámir, Galería Tercer Espacio) En París (Galerie Dialogue, Sala de Exposiciones de la Unesco). En Cáceres (Galería Bores y Mayo). En Pamplona (Galería Juan Amiano). En Sevilla (Galería Felix Gómez). En Santander (Galería Siboney) En Marsella 2019 (Galerie Dialogue)
Exposiciones Colectivas en Madrid, Valladolid, Granada, Sevilla, Pamplona, Santander, Segovia, París, Bruselas, Roma, Buenos Aires, Munich, Atenas, Tetuan, Istanbul, Bucarest , Lisboa, Burdeos, Barcelona, Ciudad de Guatemala, Valencia, Santander (Colombia) Tokyo y Sevilla.
2004 Creación junto a Noni Lazaga del colectivo artístico k.b.zonas – Exposición itinerante “Suite Sweet Love”en Centros Culturales de España de la Aecid en Iberoamerica
2010-2013, acción Colectiva (Mav) “Propuesta Correos” (Mav)con colaboración de las bibliotecas del Mncars, Macba, Caac, Mph y Aecid y Acción Colectiva Mav “Reflejos” para el Día de los Museos 2010
Ha vivido y trabajado en Madrid, París, Guatemala y Sevilla.
Bibliografía: J.M. Bonet. ABC. 1990 / F. Huici. El País.1990 / A. Pardo La voz de Almería 1992 /J.R. Danvila. El punto de las artes. 1993 / J.M Bonet Blanco y Negro.1993 / F. Huici. El País. 1993 / Blanca Sánchez 1993/ J.R. Danvila. El punto de las artes. 1994/ / Abel H. Pozuelo. El Mundo (cultural) /1996 / El Cultural Periódico de Cáceres 1996/ J. R. Danvila El punto de las Artes 1996/ Luz y Calor Revista Cultural de España en Francia 1996 / Francis Schwarz Les Arts a Bordeaux/ Abel H. Pozuelo. El Mundo (Cultural) 2000 / O. Alonso Molina. Arte y parte. 2000 / F. Huici. El País ( Babelia) 2000 / J. Hontoria. El Mundo (cultural), 2002 / O. Alonso Molina. Arte y parte. 2004 / M Santa Eulalia 2004/ Juan Antonio Tinte. El punto de las Artes 2004/ Ubicarte Revista digital 2004 / C. Delgado. El punto de las artes. 2005 / Juan Antonio Tinte. El punto de las Artes 2007. Paco de la Torre “Figuración Postconceptual” Fire Drill Ediciones- Valencia 2012, Espejo de la Memoría, Guillermo Pérez Villalta
Obra en diversas colecciones públicas y privadas, cabe citar la Colección del Banco de España.
Belén Franco
..."Lo que ata
mi atención a otro lado
no es lo que podría llamarse una memoria"... (Poemas limitrofes - Julia Uceda)
