Enrique Esteve

¿Qué es lo que aparece allí? Platón. Filebo

Datos de contacto

Sobre mi

Nace en Madrid en 1946. Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Pintura por la Universidad Complutense. En 1974 obtiene la Cátedra de Dibujo de Institutos Nacionales de Enseñanza Media.  

Exposiciones individuales  

  • Galería de Arte Taba. Murcia. 1981.  
  • Sala Municipal Nicanor Piñole. Gijón. 1982.  
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia. 1983.  
  • Museo de Bellas Artes de Murcia. 1985.  
  • Museo Municipal de Bellas Artes de Santander. 1986. Museo de Albacete. 1986.  
  • Galería de Arte Alameda. Hotel La Posada de Alameda. Alameda del Valle, Madrid. 1992. 

Exposiciones colectivas

  • Grupo Gerra. Museo Municipal de Bellas Artes de Santander. 1982. 
  • Muestra Internacional de Arte Gráfico ARTEDER’82, sección de Dibujo. Bilbao. 1982.
  • Grupo Gerra. Feria de Arte Contemporáneo ARTEDER’83. Bilbao. 1983. Grupo Gerra. Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia. 1984.
  • 4a Bienal de Arte Ciudad de Oviedo. Museo de Bellas Artes de Asturias. Oviedo. 1984.
  • Grupo Gerra. Sala Santa Catalina del Ateneo de Madrid. 1985.
  • Pintores Asturianos: Movimiento de Asturias por la Paz. Caja de Ahorros de Asturias en Gijón y Oviedo. 1985.
  • II Muestra de Pintores y Escultores Asturianos. Mieres, Asturias. 1985.
  • Grupo Gerra. Museo de Albacete. 1986.
  • Madrid en Vanguardia. Sala Santa Catalina del Ateneo de Madrid. 1988.
  • Anuario. Galería D’kada. Madrid. 1991
  • 10 añys de Rosa Cúbica. Dibuixos i poemas. Museo Torre Balidovina. Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. 1997.
  • 10 años de Rosa Cúbica. Sala Minerva. Círculo de Bellas Artes. Madrid. 1998.
  • Autorretrato Colectivo. Sala Millares. Dirección General de Bellas Artes. Madrid. 1998.
  • Ayuda traslado. Referéndum Saharahui. Sala Minerva. Círculo de Bellas Artes. Madrid. 1998.
  • A LÁPIZ. Sala de Columnas. Círculo de Bellas Artes. Madrid. 2000.
  • Intervención de los artistas de Madrid en favor del pueblo palestino. Centro Cultural Conde Duque. Madrid, 2002.
  • Cien obras para Galicia. Sala Pablo Ruiz Picasso. Círculo de Bellas Artes. Madrid. 2003.
  • Queremos parar esta guerra. Antesala del Auditorio de Comisiones Obreras. Madrid. 2003.
  • Arte contra la guerra. Explanada ante el Museo Reina Sofía. Madrid. 2003.
  • Ayuda a los jóvenes refugiados de Colombia y Namibia. Carpa ACNUR. Feria del libro. Madrid. 2003.
  • Objetivo: guardería en el Sahara. Sala de Exposiciones del Palacio de Congresos Joan Miró de Madrid. 2003.
  • Un cielo común para todos. Día del refugiado: 20 de junio. Terraza del parque de la Paz en el Forum. Barcelona 2004.
  • Homenaje a las víctimas del 11 – M. Salón de Retratos del Ateneo de Madrid. 2005
  • Homenatge a les víctimes 11 – M. Casa de la Cultura de l’Alcudia, Valencia. 2006.
  • IV Exposición de Donaciones de obra Gráfica a la Biblioteca Nacional 1998-2002. Madrid. 2008.
  • Signos Visibles. Exposición Solidaria X Lakoma. Museo de la Ciudad. Madrid. 2009.
  • Signos Visibles. A vuelta de página. Exposición Solidaria X Lakoma. Museo de la Ciudad de Móstoles. 2011.
  • Participante en mural cerámico en recuerdo de las víctimas del 11 – M. Estación Cercanías Renfe EL Pozo. Madrid. 2011.
  • Sin Fronteras. I Feria de Arte Solidaria con las Personas Refugiadas. Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa. 2018.
  • Mural colectivo en agradecimiento al personal sanitario durante la pandemia del 2020. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 2021.

Obra en museos y otras instituciones  

  • Museo Municipal de Bellas Artes de Santander.  
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia.  
  • Ateneo de Madrid. 
  • Museo de Bellas Artes de Murcia.  
  • Museo de Albacete. 
  • Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.  
  • Biblioteca Nacional. 
  • Asamblea por la Paz. 
  • Asociación España con ACNUR. 
  • Hospital General Universitario Gregorio Marañón.  

Publicaciones  

  • Ilustraciones a los poemas de Pierre Reverdy en Rosa Cúbica. Barcelona, 1992. No 6.7.8. pp. 9, 13, 15, 23.  
  • Ilustración al poema de Antonio Gamoneda en Rosa Cúbica. Barcelona, 1997. No 17, 18. p. 14.

Galería

Scroll al inicio