Javier de la Higuera

Imaginar, investigar, desarrollar, trabajar

Sobre mi

rtista plástico de nacimiento cuya vida profesional ha transcurrido por el árido mundo de la tecnología, a pesar de lo cual, constantemente ha vuelto a su vocación verdadera, por breves períodos de tiempo, en los que ha ido madurando su personalidad pictórica para, finalmente, dedicar su tiempo a desarrollar su mundo interior. El descubrimiento temprano de Kandinsky dio sentido a sus preferencias infantiles por Goya y El Greco y le predispuso a admirar a los expresionistas abstractos .

Su andadura profesional comienza realmente en 2013, momento en que monta el primer estudio y se dedica en exclusiva a la pintura. Hasta 2015 evoluciona rápidamente y edifica un mundo personal muy marcado emergiendo al exterior con la primera exposición individual ese mismo año. La evolución continúa con diversas exposiciones colectivas y en 2018 pasa a formar parte de la comunidad de artistas de Zapadores Ciudad del Arte, donde  traslada su estudio y comienza un desarrollo profesional exhaustivo.

En la obra fusiona lo real con lo incorpóreo, transformándolo a través de un tamiz personal. Lo abstracto convive con lo real de una forma natural y fluida. Sin embargo, lo real no permanece inalterado y exento de impurezas e, incluso a veces, aparece en un segundo plano o directamente tachado o deformado por líneas y trazos que lo sumergen en lo irreal como un cordón umbilical no humano. Las influencias de Basquiat o Dubuffet se intuyen en la obra.  Agrupa estos caminos en series independientes que se complementan y evolucionan de modo que van componiendo pequeños fragmentos del puzle permanentemente inacabado de su universo pictórico. Con ellas pretende explorar diversas vías de afrontar la creación artística, manteniendo su propia personalidad reflejada en la obra.

Galería

Scroll al inicio