Nace en 1964, Madrid.
Profesor en la Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.
Doctor en dibujo, Universidad Complutense de Madrid.
Últimas individuales
2019 Vanguardias imaginadas, Galería Estampa, Madrid.
2021 Versos pegados a los ojos, Palacio los Serrano, Sala Martínez Vázquez, Ávila
2021 Simbolos de la pintura, Galería Estampa, Madrid.
2022 El gabinete del marqués de Caravás, Galería Estampa, Madrid.
Últimas colectivas
2017 Madrid pintoresco, Galería Leandro Navarro, Madrid.
2018 Las Edades del Hombre: Mons Dei, Aguilar de Campoo, Palencia.
2019 Las Edades del Hombre: Angeli: Lerma, Burgos.
2020 PROPUESTOS20 Mapas de artistas, itinerante, Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, Madrid; Museo de arte Gráfico de San Clemente, Cuenca.
2021 Por la ramas, Grupo de investigación ACN de la UCM, sala de los bonsáis del Real Botánico de Madrid.
2021 Obras de artistas españoles de la colección Olontia, Centro Olotense de Arte Contemporáneo, Gibraleón, comisariaza por Pablo Sycet.
Luis Mayo
El agua está tan fría que parece imposible que no se haya solidificado en un bloque de hielo duro como una piedra reventando el cristal de la jarra en mil pedazos. Gélida como la losa que soporta un río de alta montaña, esta frialdad nos hace sentir en la lengua que el agua es un mineral. La señora ha hecho del agua un homenaje a la pintura: en cada copa ha colocado una breva, como en el cuadro de El aguador de Sevilla; igual que sucede ante el cuadro, al principio no vimos la fruta: es el paladar el que desde los recuerdos de la niñez ha guiado nuestros ojos hasta la sombra central de estas campanas vítreas. Por el sabor hemos visto.