Mai Val

An inspiring mix of figurative and abstract experiences, easthetically meaningful.

Sobre mi

Artista multidisciplinar nacida en Roma (1986), actualmente desarrollando su trabajo en Madrid, se ha formado en estudios humanísticos y lingüísticos (UCM) y, posteriormente, se ha especializado en diversas ramas tecnológicas, a destacar, la Inteligencia Artificial (Oracle University). Desde 2016 ha compaginado su trabajo en el sector tecnológico con la práctica y formación artística. El destacable bagaje humanístico-cultural y los conocimientos técnicos le han permitido formar una visión crítica la producción artística, lo que le ha llevado a cuestionarse el papel del artista-artesano. Una figura, en cierto modo, anacronista y reivindicativa en el siglo XXI, ya que no necesita servirse de la tecnología para evocar una experiencia estética significativa.

Mai Val empieza cada nueva obra o proyecto pensando en la figura del artista como mediador de su entorno social, procurando ensalzar la belleza e interés que alberga el detritus urbano. Esto le ha llevado a impulsar su proyecto de grabados llamado Urban Bucolic. En él, crea paisajes imaginarios a través de deshechos acoplados de tal manera que tejen una suerte de lírica urbana. Dicho proyecto será expuesto a finales de 2023 en el Circulo de Bellas Artes de Madrid, lugar donde actualmente está poniendo en práctica técnicas de dibujo combinadas con el grabado. Además, sigue formándose en pintura contemporánea (Espositivo Academy, Madrid) y en técnicas de grabado (Arteria Gráfica, Madrid).

Su obra ha sido seleccionada en numerosas ocasiones para exposiciones colectivas de arte conceptual en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y en distintas asociaciones culturales de la ciudad, así como galardonada en dos ocasiones (ganadora en «40 figuras del Oso y el Madroño», 2021 y Mención de Honor en el «XXX Concurso de Pintura y Grabado» del Círculo de Bellas Artes de Madrid, 2023).

Statement

El proyecto artístico de Mai Val, en cualquiera de sus disciplinas, busca capturar contrastes, expresiones y movimientos a través de la exploración continua de cualquier técnica o material que tenga a su alcance.
El grabado representa a día de hoy su fuente de máxima expresión , pues le permite desarrollar diseños minimalistas a partir de matrices complejas. La reinvención de la misma matriz en distintas obras es una constante en su producción gráfica; la reelaboración como herramienta plástica es el mejor soporte para impulsar su visión acerca de la simplificación del medio.
En su ya extensa trayectoria, la artista ha experimentado con varios materiales y soportes. Actualmente, dos de sus proyectos más destacados: «Fold of Her», telas de retor acopladas a tablas, tratadas de tal forma que sus pliegues queden inalterados. Busca capturar el movimiento y la tridimensionalidad sobre un soporte normal. «On the Verge», grabados sobre papel secante. Explora la idea de «papel con memoria», pues ha absorbido agua de otros papeles, se ha manchado con restos de tinta de cientos de grabados, se ha sometido a presión y ha estado en varios talleres diferentes. De ahí su aspecto envejecido. En el futuro se añadirán más reminiscencias a estas obras, ya sea de forma accidental o intencionada.

Galería

Scroll al inicio