Marta Serna

Marta Serna es una artista multidisciplinar, de largo recorrido, que ha logrado forjar un misterioso y característico imaginario poblado de personajes valientes, inquietantes, pseudohumanos y, sobre todo, poderosos. Su trabajo combina ilustración, vídeo animaciones tradicionales, instalación y performance, abordando las diferentes técnicas en función de las necesidades de las historias que cuenta, siempre complejas, reivindicativas y perturbadoras. Los proyectos de Marta Serna dan a conocer lo oculto - aquello que no debería verse-, a partir de la creación de universos propios en los que la ficción y la realidad se mezclan en una danza perfecta capaz de atrapar al espectador de inmediato. Con tintes autobiográficos y una importante carga histórica y simbólica, sus series se ramifican y enriquecen de forma infinita, conectándose las unas con las otras y ampliando un cuerpo de trabajo que no deja indiferente a nadie. Sus protagonistas son en gran parte mujeres, pero no mujeres corrientes, sino extremadamente fuertes, bravas, astutas y empoderadas. Son brujas, hechiceras, bailarinas: seres transformadores sin miedo a desplegar sus instintos más animales. En general, los personajes que dan forma a este mundo tan particular, nunca habitan el territorio de lo normal, muy al contrario, traspasan los límitesde lo considerado humano para experimentar con lo siniestro, subvertir comportamientos y cautivarnos con su magia. En sus últimos trabajos, pensados ad hoc para museos y galerías, ha predominado el formato de grandes dimensiones: video proyecciones murales e impresiones de los dibujos a gran escala, que se adaptan a las paredes, públicas e institucionales.

Sobre mi

Graduada en BBAA especialidad Pintura por la UCM 1993. Estudios superiores Danza Clásica en el Royal College Of London, Danza Española en el Real Conservatorio de Córdoba y Danza Oriental y folklore en Estambúl y el Cairo.
Como artista visual parte del dibujo como base formal expresiva. Está concentrada en la ilustración, el dibujo tradicional y digital, videoanimación, performance, instalación y dibujo escultórico en metacrilato.
Hemos podido ver su trabajo en España, Inglaterra, Francia, Italia, Alemania, México , Honduras, Estados Unidos, Bulgaria, Yugoslavia, Argelia, Líbano, Jordania y Oriente Próximo.
Individuales
“Un-Vanishing Ladys” Galeria Espacio Marzana Bilbao 2023. ”Caleidoscope“ Fundación Bilbao Arte Bilbao 2020. “La Máscara de las Caras Falsas FakeFaceMask” Espacio Marzana Bilbao 2020 .“Mystery Magnet” DA2 Domus Artium Salamanca 2019. “Slow Walk” Mikser Festival-Migration Silos Zitomlin Cervantes Institute Belgrade 2017. “Immaculated Dreams” Espacio Marzana Bilbao 2015 .“SnakeBoy” OpenStudio 2014. “Abecedario para Monstruitos” Galeria Rita Castellote Madrid 2012. “Misty Eyes & Mourning Stones” Galeria Asm28 Madrid 2011.“Black Wings” Da2 Domus Artium Salamanca 2010. “BlackSparkle” Espacio Marzana Bilbao 2010. “Cuento de Invierno” Espacio Frágil Madrid 2010.
“Dark Delicate” Galeria Cubo Azul León 2009. “Blood Breath” NO:ID Gallery London 2008. “Cruel but Fair” Galeria Rosa Santos Valencia 2008. “Havoc’s Amazing Cosmic Trip” Gallery Proyect 142 London 2006. “Havoc Oddity” Galeria Cubo Azul León 2006. “Hot Legs” Galeria Marin Galy Málaga 2001.“Carne Feble” Galeria Contemporánea Granada 2000. “La sombra Feble” Garaje Regium Madrid 2000. “La Piel Protectora” Galeria Lae Sferazul Valencia 1998.
Colectivas.
“Otras Liturgias” Museo de Navarra, Pamplona 2023.“ “Panorama” Galeria San ,Zapadores-Ciudad del Arte , Madrid 2023 .“Saberes Heredados” La Cafebreria Madrid 2023..“Impresión/Arte” Galleria Portacarrese” Cervantes y Fondazzione Focus Nápoles 2023. “El sonido de las voces que se hunden” CCET Tegucigalpa Honduras 2022.” Striptease “XXIV Edición Creación Vegap” Centro Centro Madrid 2021. ”Libro de Artista-No Libro” Galeria Ivory Press Madrid 2019. “Capital Animal” True Circus Casa Encendida Madrid 2016”. “SnakeBoy” Haus der Kulturen der Welt en Berlín 2015. “The Noise of Bubbles” Red Bull Academy Matadero Madrid. “Mysty Eyes” Palais de Tokyo Paris .“Gráfica 30 Artists from young Spain” Instituto Cervantes de Líbano, Jordania, Bulgaria, Argel 2012. “Reencontres Internationales” “Power Trilogy” Pompidou de Paris 2011. “Merrie Melodies” Domus Artium Salamanca 2010.
Bloody Little Creatures” videoanimacion para grupo The Cure Londres 2008
Premios Creación Artística Comunidad de Madrid CAM ARCO 2009 para realización proyecto de video Animación tradicional “Cat Power“.Premios Vegap 2020 para realización proyecto de video Animación tradicional“Striptease”

Galería

Scroll al inicio