En mi labor creativa, busco un equilibrio entre lo conceptual y lo sensorial, entre ética y estética. Me sitúo en una posición más cercana al ‘art povera’ que al consumo de imágenes propio de nuestra cultura y utilizo la polivalencia lingüística como recurso. Me interesa el vídeo no sólo como medio de experimentación sino también como campo de pensamiento: algunas de mis piezas son breves videoensayos. También investigo en abstract art in motion y poetry films. A menudo, incorporo la hibridación de técnicas y géneros dentro de una misma obra y contrasto el color con la fuerza del blanco y negro. Compromiso social, pensamiento crítico, acciones poéticas y amor por la abstracción, la música y la naturaleza son constantes temáticas en mis obras y la edición, la parte fundamental de mi trabajo. Más que la calidad técnica de la máquina me preocupa la búsqueda de expresividad desde una mirada y una ética propias para ver, pensar, sentir, tratar de reflejar el mundo y reflexionar sobre él y sobre nuestro tiempo, intentando distinguir la irracionalidad y el exceso estético de la sed de verdad y belleza ‘sin fin’.
Lisi Prada
1. En relación al deseo: nunca es demasiado tarde.
2. Toda grabación es una forma de escritura.
