Nacida en 1976 en Orihuela (España), su relación con la costa y los límites del espacio así como sus visitas siendo niña a los astilleros de Cartagena (España) y a las minas de La Unión, marcaron sus temáticas sobre historia, guerra, costa y minería y la relación de las mismas en el paisaje y los procesos de cambio sobre el mismo.
Artista visual y doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, donde es docente. Desde 2005 viene desarrollando su actividad profesional entre Europa y América latina a través de colaboraciones con instituciones museísticas, galerías de arte y workshops en diferentes universidades del continente americano. Vive en Madrid, España.
Ha sido becada por la Academia de España en Roma, la Beca Botín o la Fundació Miró Mallorca. Ha sido invitada y ha recibido encargos por parte de instituciones como el Ministerio de Cultura y Deportes, España; AC/E, Acción Cultural España; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Manifesta, International Foundation Manifesta (IFM), Holanda (2010-2011); Plat(t)Form, Winthertur, Zurich; Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Chile; o el ArtCenter/South Florida, Miami.
Desarrolla su obra e investigaciones en distintos medios: archivo, fotografía, pintura, instalación, publicaciones, dibujo y vídeo. Analiza la relación entre ciencia, tecnología y arte, así como la creación de metodologías de documentación desarrolladas desde 2001 en el M.O.MA, Nueva York; Tate Britain, Londres o el Centro Georges Pompidou de Paris, entre otros. http://www.rosellmeseguer.com/index.php/es/proyectos.html
En los últimos años ha realizado proyectos en la Fundació Miró Mallorca, en el MAVI. Museo de Artes Visuales en Santiago, Chile o en el Museo Vostell Malpartida de Cáceres sobre arte y geología. http://www.rosellmeseguer.com/index.php/es/noticias.html
Su obra está presente en colecciones como la del C.A.2M. Centro de Arte Dos de Mayo Madrid; Fundación BBVA; Fundación AENA; Real Academia de España en Roma; UNICAJA o el IVAM, Valencia así como en colecciones privadas en Estados Unidos (Whitney Museum’s Board Member, NY), Latinoamérica (MAC Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile) y España (Seguros DKV).