Tatiana Restrepo

La belleza es funcional.

Sobre mi

Mis primeros pasos en la vida fueron en el estudio de pintura de mi padre en Colombia, donde decidí ser artista.
Como la vida es caprichosa, al fallecer mi padre cuando todavía no había cumplido los 5 años, nos volvimos
a España. Eso truncó mi sueño de artista; terminé estudiando económicas y trabajando en un ámbito que poco tenía que ver con el arte, no obstante, volqué mi creatividad en él. Aunque profesionalmente no me dedicaba al arte, nunca dejé de pintar y en 2010, en mi primera exposición colectiva en La Eriza, supe que tenía que retomar mi sueño de artista.
Desde 2010 hasta 2017 compaginé mi vida laboral por cuenta ajena, en el sector de los servicios urbanos y el medio ambiente, con la actividad artística. En esta época hice más de una decena de exposiciones individuales y otras tantas colectivas.
Entre las exposiciones individuales destacan en 2014 «Encadenadas» en la
Casa Museo de las Cadenas en Villa del Río dentro de la programación del Festival Internacional de Piano del Guadalquivir, y en 2015 «El Corazón Manda» en el Museo Casa de los Tiros de Granada. Fue tras la exposición «Del Blanco al Negro» en la Fundación Pons cuando fui invitada a exponer en Colombia, lo que supuso un punto de inflexión y me dediqué 100% a mi carrera artística dando a luz al proyecto «Raíces», que se expuso en Colombia en 2017 y, luego, en España. Mi internacionalización se inició en 2016 exponiendo en Amsterdam, Singapur y Buenos Aires.
He realizado intervenciones artísticas como «El árbol de los Deseos» en el Hotel Boutique Gar-Anat en Granada, o «LiberArte» en Los Artistas del Barrio en Madrid y en Cohete Toledo. También participé en un Mural Colectivo en el Madrid Design Fest. Y ahora estoy inmersa en la instalación «Flower Power» un jardín móvil de flores dibujadas, inspiradas en el lenguaje de las flores, que va creciendo con cada nueva instalación. Lo planté por primera vez en Zaragoza Florece en 2022, en mayo de 2023 en La Nave y forma parte del Art Battalion Fest en septiembre de 2023 organizado por White Lab.
El deseo de contar historias y hacer que el arte esté en todas partes, me animó a cursar el «One Year de Ilustración y Novela Gráfica» en el Instituto Europeo de Diseño. En 2018 me concedieron el primer premio de diseño de patrón para las abarcas ilustradas de Castell Menorca. He seguido desarrollando esta faceta de aplicar el arte al objeto cotidiano presentando diferentes colecciones en joya, textil y papel en ediciones limitadas con procesos artesanos y de proximidad.
Esto ha sido un breve recorrido de mi historia en el arte en el que la mujer y la naturaleza son protagonistas esenciales, como instrumentos visuales, para explorar las emociones, en el convencimiento de que la belleza tiene un poder transformador de inmensa utilidad para la sociedad y el individuo en la búsqueda de la felicidad; De hecho, a todos los seres humanos, de manera totalmente involuntaria, en cualquier lugar y tiempo, nos une sentirnos felices y maravillados cuando observamos la belleza de la Naturaleza.

Galería

Scroll al inicio