CARNET INTERNACIONAL DE AVAM – UNESCO

El nuevo carnet de Asociado de AVAM a partir de 2018, será el Carnet Internacional de Identidad para Artista Profesional, de la IAA Europa-UNESCO. La cual concede una tarjeta de identidad de los artistas profesionales, que otorga la libre entrada y concesiones a gran parte de los museos, salas y centros de arte de todo el mundo.

A través de la pertenencia a la entidad nacional Unión de Artistas Contemporáneos de España, Unión A.C. de la que somos socios cofundadores y que vela por los intereses nacionales y la representación internacional de los artistas visuales.

Unión A. C. (http://unionac.es )

La IAA Europa es una red de alrededor de 40 organizaciones nacionales miembros en Europa, que representan artistas visuales profesionales. Es una de las cinco regiones culturales (África, Estados árabes, Asia y el Pacífico, América Latina y el Caribe, Europa) de la Asociación Internacional de Arte (IAA), la mayor asociación internacional no gubernamental de artistas visuales, con más de 100 organizaciones miembros en todo el mundo. La IAA apoya la cooperación internacional y el intercambio artístico, libre de cualquier prejuicio estético, político o de otro tipo, y tiene como objetivo mejorar la posición económica y social de los artistas a nivel nacional e internacional.

IAA (The International Association of Art)

La Asociación Internacional de Arte (IAA) está afiliada a la UNESCO como una organización no gubernamental (ONG) desde 1954 y es reconocida como la única asociación profesional internacional en el campo de las artes visuales. Los miembros son asociaciones nacionales de artistas en los campos de la pintura, la escultura, el grabado y otras formas de trabajo creativo en las artes visuales.

La tarjeta IAA es reconocida y aceptada por museos e instituciones de arte de todo el mundo y es una herramienta importante para los artistas en su investigación artística profesional. Estas instituciones reconocen el beneficio que obtienen al permitir que los artistas (de la misma manera que los críticos de arte y los periodistas de arte) visiten exposiciones, eventos artísticos y colecciones de arte, para continuar investigando y obtener inspiración.

Scroll al inicio