20 AÑOS DE HANGAR: APRENDIZAJES DEL GOBIERNO COLECTIVO
Domingo 18 de noviembre a las 12h.
Espacio El Taller, en Matadero Madrid.
Paseo de la Chopera 14, 28045, Madrid.
Entrada libre.
Programa:
12h: Inicios, construcción y gestión de HANGAR.
Transformación del tejido cultural creativo. Por Lluís Nacenta y Martí Anson.
13.30h: Rueda de preguntas.
14h: Fin
AVAM, con la colaboración de Matadero Madrid, tiene el placer de recibir en Madrid a Martí Anson, presidente del Patronato de HANGAR, y a Lluís Nacenta, director del centro HANGAR, uno de los espacios de producción más importantes e interesantes de España.
HANGAR, Centro de Producción e Investigación en Artes Visuales de Barcelona se ha convertido, al cabo de sus 20 años de historia, en un caso singular de institución gobernada por los artistas y para los artistas. Desprovisto de espacios de exhibición y, sin embargo, radicalmente abierto a la ciudadanía, así como a otras modalidades de investigación y de producción, el centro ha logrado una posición consolidada en la red local e internacional de instituciones culturales, sin abandonar por ello el carácter radical y activista de sus prácticas y posicionamientos. Martí Anson y Lluís Nacenta, comparten en esta charla el largo aprendizaje, las problemáticas del contexto presente y los retos de futuro de este proyecto colectivo.
La experiencia de HANGAR nos servirá de guía para entender cómo un Centro para la Investigación y Producción en las Artes Visuales, ofreciendo apoyo a los creadores, favorece un tejido artístico para la ciudadanía, afianza el desarrollo profesional del artista y refuerza el valor de la cultura en la sociedad.
Es importante que artistas, administraciones públicas, asociaciones y agentes culturales, nos fijemos en un referente para trabajar unidos, con el objetivo de revitalizar el sector artístico y cultural en nuestra comunidad y de crear un entramado fuerte para las Artes Visuales.
Desde AVAM, concebimos esta charla como una gran oportunidad para que agentes del arte y responsables públicos conozcamos de primera mano el proyecto HANGAR y las oportunidades que puede ofrecer la experiencia de un espacio que se ha convertido en referencia a nivel europeo.
Esperamos contar con vuestra asistencia.