Plataforma Caníbal en Madrid
Del 2 al 17 de octubre de 2018.
AVAM en colaboración con Atelier Solar, organiza estos encuentros en los que las artes visuales de Madrid se relacionan con la creación contemporánea de Colombia, por medio de Plataforma Caníbal*. A través de una serie de actividades que tendrán lugar del 2 al 17 de octubre de 2018 coordinadas por el curador Jaider Orsini *, tendremos la oportunidad de compartir ideas, presentar proyectos, portafolios, conocer y profundizar en el panorama artístico de nuestros colegas de Colombia y abrir caminos de difusión y comunicación con este país.
Esta es la programación prevista, para la que pedimos toda la participación posible:
Jueves 4 de octubre de 19h a 21h
Presentación de proyectos Caníbales (Arte y vida comunitaria).
Asistencia libre y gratuíta.
En esta sesión que se ha pensado como apertura e interacción con el público de la ciudad, presentaremos una serie de proyectos artísticos y culturales que dan cuenta del trabajo de la plataforma con artistas y grupos comunitarios en estos últimos 8 años. A modo groso muestra una escena del arte y sus formas de coexistencia en el territorio del Caribe Colombiano.
Entre el viernes 5 y el miércoles 10 de octubre de 17h a 21h.
Apertura espacio de pensamiento Caníbal : Entre la fobia y la fagia
Asistencia libre y gratuíta.
El espacio de pensamiento Caníbal es un lugar físico (Sala, cuarto, oficina, etc.) que pretende servir de lugar de encuentro para que artistas y curadores que lo consideren puedan acercarse a compartir el pensamiento creativo de su trabajo. En ese sentido, también pueden canibalizar lo que encuentren. Es un lugar sumamente orgánico que no tendrá ningún parámetro, solo el que los artistas puedan establecer en él. Por ejemplo, un artista podrá ir a hablar de su trabajo, otro a realizar una acción, otro a dibujar, etc. Es otra forma de hacer parte de las cosas, más allá de los procesos selectivos que unen formas de pensar.
En este caso, Jaider Orsini estará al frente del espacio compartiendo relatos de su trabajo como curador e investigador en el Caribe Colombiano.
Si queréis que Jaider os atienda personalmente, solicitad cita previa enviando email a jorsinis.u@gmail.com. Podéis venir sin cita previa, pero a lo mejor os toca esperar turno 🙂
Sábado 6 de 11h a 14h y de 18h a 21h y lunes 8 de octubre de 18h a 21h.
Visionado de Portafolios de artistas AVAM-Atelier Solar
Asistencia como público libre y gratuíta.
Si quieres que Jaider Orsini conozca tu trabajo envíanos un portafolio a: comunicacion@avam.es y a jorsinis.u@gmail.com.
Se realizarán dos sesiones de trabajo para que artistas de AVAM y Atelier Solar presenten su portafolio. Aunque no es una camisa de fuerza, hay un leve interés por artistas que trabajen reflexiones alrededor del territorio y la vida comunitaria en amplio sentido. Esto con el fin de trabajar en el futuro en un proyecto curatorial colaborativo entre artistas españoles y colombianos. Se seleccionarán entre 15 y 25 portafolios para ser visionados en 15 minutos.
Jueves 11, viernes 12 de octubre, de 19h a 21h
Muestra de videos: Fobia y fagia
Asistencia libre y gratuíta.
Tomando como punto de partida los procesos en los que artistas digieren sus miedos y sus actitudes devoradoras, el curador Jaider Orsini presentará una muestra de videos de artistas del Caribe. Entre los artistas que participan se encuentran: Eusebio Siosi, Oscar Leone, Muriel Angulo, Luz A. Vera, María Isabel Rueda, Jonathan Harker, Néstor Siré, Armando Ruiz, Alexandra Gelis, Ivan Candeo, Luis Ernesto Arocha y Glenda león. La muestra se desarrollará en dos sesiones en las que hablaremos con Jaider Orsini sobre la curaduría del video-arte.
_____________________________________________
Plataforma Caníbal es un espacio independiente de la Fundación Divulgar. Funciona desde el año 2013 en la ciudad de Barranquilla como residencia artística, proyecto curatorial y laboratorio de artistas y comunidades en procesos creativos en el contexto del Caribe Colombiano. Su trabajo gira en torno a las relaciones y resistencias entre el arte, el territorio y la vida comunitaria. Cuenta con una biblioteca a escala doméstica que funciona como centro de investigación del arte caribeño, asimismo, con un espacio radial sobre arte y comunidad denominada Radio Caníbal: Un Caribe Polifónico, la cual hizo parte de “Every Time A Ear Di Soun” en Documenta 14 en kassel y Atenas en 2017.
Página web: www.fundaciondivulgar.org
JAIDER ORSINI (Valledupar, 1985). Curador y gestor de arte contemporáneo. Se formó como Lic. En Arte y Folclor en la Universidad Popular del Cesar de la ciudad de Valledupar. Realizó estudios en el programa de maestría sobre Estudios del Caribe en La Universidad Nacional de Colombia sede San Andrés Isla. Ha gestionado importantes plataformas de circulación y difusión de artistas en el Caribe Colombiano, entre ellas, La Red Artistas del Caribe (2011 – 2014). En 2011 obtuvo una de las becas nacionales de investigación curatorial del Ministerio de Cultura de Colombia, por ello en 2012 fue co-curador del 14 Salón Regional de Artistas, Zona Caribe. Ha participado de proyectos formativos, investigativos y curatoriales en países como Colombia, México, Cuba, Brasil, Ecuador, Perú, Francia y Argentina. Dirigió el laboratorio de investigación-creación en artes visuales: “Fronteras Creativas” del Ministerio de Cultura en los Departamentos de Norte de Santander y La Guajira (2013-2015). Conduce Radio Caníbal, el cual hizo parte de “Every Time A Ear Di Soun” en Documenta 14. Actualmente, se desempeña como curador de Plataforma Caníbal de Fundación Divulgar en la ciudad de Barranquilla.