Goya fisonomista

Como complemento de la presentación de la nueva museografía del Gabinete Goya, Calcografía Nacional presenta una exposición que analiza las relaciones de los rostros pintados por el aclamado artista con los tratados de fisonomía de la época.

Los rostros construidos por Goya se alejan mucho del inexpresivo semblante de los cortesanos típicos, cuya máscara es el disimulo. El rostro goyesco, por el contrario, habla sin tapujos con el pueblo, el principal destinatario del mensaje de sus estampas. Están caracterizados por la brutalidad, pues sus emociones se muestran en estado puro y compuestos por tres tipos de fisonomías: la animal, la patológica y la degradada.

Contrastar las estampas de Goya con los tratados contemporáneos sobre fisonomía es muy revelador, pues en el periodo de su formación y actividad este tipo de obras alcanzan una extraordinaria difusión social. Destaca la monumental enciclopedia de Moreau de la Sarthe, publicada entre 1806 y 1809, de la cual varios ejemplares llegaron a Madrid, a bibliotecas de amigos ilustrados de Goya. El interés de éste por la fisionomía también podría provenir de su viaje a Italia, donde las reediciones de la fisonomía de Porta eran populares.

Dónde: Calcografía Nacional

Cuándo: hasta el 9 de Septiembre

Junio y septiembre:

Mar-sáb: 10:00 – 14:00 h / 17:00 – 20:00 h

Dom y festivos: 10:00 – 14:00 h

Julio y agosto:

Mar-dom: 10:00 – 15.00 h

Deja un comentario

Scroll al inicio