Madrid, musa de las artes

Exposición que muestra la ciudad de Madrid como símbolo de acogida y de inspiración a lo largo del siglo XX. A través de múltiples expresiones de pintura, fotografía, dibujo y escultura, la ciudad se presenta como el epicentro de culturas nuevas e ideologías revolucionarias, un escenario ideal para el intercambio cultural.

La muestra se adentra en un Madrid de principios de siglo que plásticamente va trascendiendo el simbolismo y modernismos propios del 98 para comenzar a crear en clave ultraísta y surrealista. En los años treinta evoluciona cosmopolita gracias a un importante crecimiento demográfico, una moderna arquitectura y una nueva infraestructura urbanística.

En este contexto plástico una serie de artistas deciden utilizar el arte para ir más allá del deleite visual y se comprometen con la realidad política y social para dar inicio al tiempo para la concienciación y la denuncia. La guerra llega y convierte al cartel en una de las manifestaciones plásticas más importantes de este periodo como testimonio de la evolución del conflicto, que duerme a las musas para luego despertarlas en la posguerra con la fuerza del paisaje y la abstracción.

Ciclo de Conferencias

Como apoyo al discurso expositivo, el Museo de Arte Contemporáneo organiza un ciclo de conferencias en los que se abordaran todas estas cuestiones. El ciclo está formado por cuatro conferencias que se impartirán a lo largo del mes de junio de acuerdo con el siguiente programa:

  • 7 de junio. Javier Pérez SeguraMadrid: una ciudad y una cultura modernas
  • 14 de junio. Paul AubertMadrid en la modernización de España
  • 21 de junio. Fernando Castillo CáceresLa ciudad odiada. Madridgrado
  • 28 de junio. Miguel Cabañas BravoDel páramo cultural al Siglo de Plata en el arte del primer franquismo

Las conferencias comenzarán a las 19:00 horas en la sala de la segunda planta del museo. El acceso es libre hasta completar aforo.

Dónde: Museo de Arte Contemporáneo (Conde Duque,9)

Cuándo: hasta el 4 de Octubre

Mar-sáb: 10:00- 14:00 h / 17:30 – 21:00 h

Dom y festivos: 10:30 – 21:00 h

Horario verano (15 jun-15 sept)

Mar-sáb: 10:00 – 14:00 h/ 17:30 -20:30 h

Dom y festivos: 10:30 – 14:00 h

 

Deja un comentario

Scroll al inicio