Memoria de Actividades 2019

1. Relaciones con instituciones públicas y privadas
AVAM realiza frecuentes reuniones con todos los grupos políticos del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, para trasladarles los requerimientos y las necesidades de nuestro sector, junto con otras agrupaciones de artistas visuales y agentes del mundo del arte. También nos reunimos con asociaciones, colecciones y diversas identidades del mundo del arte.
- AVAM forma parte del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid.
- AVAM participa con reuniones semanales en Plataforma en Defensa de la Cultura. En estos momentos estamos trabajando en la revisión del Estatuto del Artista.
- AVAM es miembro de La Unión de Artistas Contemporáneos de España, con los que mantiene frecuentes reuniones.
- AVAM se mantiene en contacto con el Instituto de Arte Contemporáneo, poniendo en común problemáticas, proyectos y soluciones. Hemos participado por segundo año en las Jornadas Madrid Contemporánea, que revisa el estado y supervisa las buenas prácticas en los centros de arte y museos de la Comunidad de Madrid.
- AVAM se ha reunido con la Subdirectora General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Cultura para tratar el tema del 1,5% cultural.
- AVAM ha formado parte de las Mesas Sectoriales del Consejo de Cultura del Ayuntamiento, teniendo representación en las mesas de Artes Visuales, Cultura Urbana y Cultura de Proximidad. Rocío Asensi, vicepresidente de AVAM, fue elegida representante de la mesa de Cultura Urbana en el Pleno y Zvonimir Krémenic, vicepresidente segundo de AVAM, fue seleccionado como representante de la mesa de Artes Visuales en el Pleno.
- AVAM asistió a La Papeleta de la Cultura, un encuentro organizado por Adepi, Asociación para el Desarrollo de la Propiedad Intelectual.
- Hemos colaborado con la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, acogiendo el resultado de la investigación de los artistas Oscar Cortés Arenas y Aura Raquel Hernández: CORPO-ESCRITURAS. Hacer visible el cuerpo en la acción de la escritura.
- AVAM asiste a la mesa redonda Moving Images in Korea,que forma parte del Spain Moving Images Festival, un festival de creación audiovisual, cine y videoarte asiático, celebrado en Madrid
- AVAM se ha reunido con VEGAP, para poner en común intereses y problemáticos de los artistas respecto a la propiedad intelectual.
- Hemos colaborado con Mercado de Diseño en diversas ocasiones, cediendo nuestro espacio par la celebración de charlas y talleres.
- El 12 de febrero celebramos nuestra Asamblea General Extraordinaria, en la que votamos a la nueva Junta directiva y las últimas modificaciones en nuestros Estatutos AVAM-2019.
- AVAM participa en las jornadas de la Cumbre Social por el Clima, con una convocatoria abierta de intervenciones durante las jornadas.

2. Actividades y servicios para los socios
- Colaboración con #ArtistasenManifiesto, para la defensa de los derechos de los artistas.
Artistas en Manifiesto es un grupo independiente de artistas que crea una serie de acciones reivindicativas para llamar la atención de los medios de comunicación y de toda la sociedad, con el objetivo de dejar constancia de la situación de los artistas. AVAM apoya totalmente su manifiesto y se une a estas acciones necesarias para reposicionar el estatus del artista.
- Entradas gratis o con descuento para ferias de arte como: ARCO, ArtMadrid o Estampa y para exposiciones y museos como Banksy, MUSAC. Cada año conseguimos acuerdos para distintas ferias y renovamos los numerosos convenios con museos nacionales e internacionales para que nuestros socios puedan acceder gratis con el carné de AVAM.
- Colaboración con campaña en contra de los plásticos #Byebyestraws. AVAM difunde y apoya esta campaña de Instagram en la que artistas e ilustradores crean obras en contra del uso indiscriminado y masivo de plásticos.
- Colaboración con FastExpos de la Sala Sirocco. Facilitamos el acceso de nuestros socios en la participación de estas exposiciones de gran visibilidad y formato rápido.
- Colaboración con Meet me in Arts. Tras el visionado de porfolios que tuvo lugar en Santander el pasado noviembre, el año que viene se celebrará una exposición en la que varios socios de AVAM han sido seleccionados. En febrero de 2019, tuvo lugar la exposición de la convocatoria anterior, en la que también participaron varios socios de AVAM
- Encuesta sobre las necesidades del artista. Hemos realizado una encuesta entre nuestros socios para dilucidar qué tipo de espacio es más necesario para los artistas de la Comunidad de Madrid, obteniendo una gran respuesta con numerosas propuestas innovadoras.
- Visita a la colección INELCOM. Un grupo de socios hemos podido realizar una visita guiada en la colección INELCOM, en Ciudad de la Imagen, uno de los espacios expositivos más grandes de España.
- Colaboración con Festival de videoarte Proyector. Durante el mes de Septiembre, tuvo lugar Proyector, el festival de videoarte con más relevancia de España. En él participan espacios como Conde Duque, Tabacalera, Instituto Cervantes. Este año, AVAM acogió la obra de Chen Wan-jen, artista taiwanés especializado en instalaciones de videoarte.
- Workshops de fotografía con Pechervsky. En nuestro espacio se han ofrecido ya varios talleres de fotografía impartidos por el fotógrafo argentino Facundo Pechervsky. Las prácticas se han llevado a cabo tanto dentro de Extensión AVAM, como en los exteriores de Matadero.
- Taller de comisariado con Daniel SIlvo. En noviembre, Daniel Silvo, artista, comisario y gestor cultural, impartirá un taller sobre las claves del comisariado en Extensión AVAM.
- Convocatoria para participar en la Cumbre Social por el Clima que tuvo lugar el mes de diciembre en la Universidad Complutense de Madrid.Durante estas jornadas, pudimos ver intervenciones como las de Rocío Asensi y Valerie de la Dehesa.
El 11 de Diciembre en la sección de Feminismos, Valerie de la Dehesa presentó un vídeo de la performance “ARQUEOLOGÍA PERFORMÁTICA, UNA RE-LECTURA DESDE EL ENTRAMADO FEMENINO en el MONTE BERNORIO”.
El 12 de Diciembre en la sección Alternativas, Rocío Asensi presentó el proyecto DAR y la pieza participativa realizada en México “Luz al Cimatario”, haciendo participe de ella a los asistentes con una pequeña acción.
- Gracias a la ayuda de la Comunidad de Madrid a Entidades Culturales, en noviembre de 2019 hemos celebrado la 2ª edición de ParKour, un tour formativo por espacios, estudios y galerías de arte contemporáneo. Esta edición fue un éxito con gran afluencia de público. Tres artistas mediadores (Maribel Binimelis, Pablo Álvarez Cuesta y Lorena Domingo Aliaga), nos guiaron por diferentes espacios de arte de Madrid.
- Jornada de intercambio de obra. En diciembre los socios de AVAM nos reunimos para intercambiar obra artística y catálogos de arte con el objetivo de iniciar o extender la práctica del coleccionismo.

3. Actividades Futuras
- AVAM En Curso. Los Talleres de Extensión AVAM.
Estamos diseñado una serie de talleres y cursos impartidos por profesionales de prestigio, seleccionados para compartir la experiencia y el conocimiento adquiridos a través de su trayectoria artística. Con el ánimo de ofrecer cada vez más herramientas y recursos que refuercen la profesionalización de los artistas, AVAM está conformado una programación de alto interés práctico impartida por artistas profesionales.
- Videoarte en la Academia de Cine. AVAM, en colaboración con la Fundación Academia de Cine, participará en el ciclo Más allá del Cine, que pretende establecer vínculos entre el cine y otros formatos audiovisuales. Febrero de 2020 estará dedicado al videoarte y nuestros socios seleccionados participarán proyectando sus piezas en la Academia. Habrá mesas redondas con videoartistas y directores de cine.
- En 2020, el Ayuntamiento de Madrid nos ha concedido una nueva ayuda para celebrar la 3ª edición de Parkour, que se repartirá en varios recorridos a lo largo de todo el año.
- Jornadas sobre profesionalización y Buenas Prácticas. Una de nuestras prioridades es incidir en la profesionalización del artista y la aplicación de las buenas prácticas en el sector. Con varios colaboradores, estamos organizando unas jornadas enfocadas a ello.
- Estamos planificando una serie de visitas mensuales a distintos lugares de interés artístico. Algunos de los sitios con los que estamos contactando son: Colección Banco Santander en Bohadilla del monte, el Museo Ulpiano Checa en Colmenar de Oreja, Museo de Arte Psicopatológico en Ciempozuelos, el CA2M en Móstoles o el Centro de Arte de Alcobendas. También proyectamos aventurarnos fuera de nuestra comunidad, como al Museo Vostell en Cáceres o el DA2 en Salamanca.
- PROYECTOR festival de videoarte. Tras la buena acogida que este año ha tenido nuestra colaboración con el Festival de videoarte Proyector, este año 2020 repetiremos la experiencia ofreciendo nuestro espacio en Matadero, Extensión AVAM, para residencia y exposición de un videoartista seleccionado.

4. Extensión AVAM 2019
Nuestra sala Extensión AVAM ofrece un espacio profesional a nuestros socios para realizar actividades como presentaciones, exposiciones o talleres. Ubicada en un entorno cultural como Matadero Madrid en el que todas las disciplinas creativas convergen, nuestros socios pueden disponer de esta sala para dar difusión y visibilidad a sus proyectos profesionales.
Todo es Uno, de Alirio Infante y Ana María Jeremías, (del 28 de febrero al 10 de marzo).
Fuera de Escena de Sebastián Cocucci, Marcos Puhinger y Rubén de Marina, (del 14 al 24 de marzo).
14×14, Alumnos Universidad Francisco Vitoria, (del 25 de abril al 03 de mayo).
Genes, de Miguel LLavori Molina, (del 13 al 20 de mayo).
Un enigma habita en mí, de Carol Solar, (del 1 al 9 de junio).
De tu soledad a la mía, de Consuelo Cabiedes, (del 10 al 16 de junio).
Objetos para desaprender, de Maribel Binimelis, (del 22 y 23 de junio).
Arqueología Performática, de Valerie de la Dehesa, (del 24 al 30 de junio).
Corpoescrituras, de Oscar Cortés (19 de julio)
Festival de videoarte Proyector, con Chen Wan-Jen, (del 11 al 22 de septiembre)
Polaroic, de Enric Bardera (del 16 al 25 de octubre)
Metamorfosis, de Jerónimo López Besaeel (del el 6 al 17 de noviembre)
Transmutación, Colectivo RARO (del 18 al 30 de noviembre)
Memoria de Actividades 2018

Memoria de Actividades 2017
