La mayor exposición de diseño industrial de Madrid se dará cita una vez más para mostrar la capacidad artística de los profesionales autóctonos y aumentar la visibilidad de los proyectos nacidos en la ciudad. Este año se amplia el alcance geográfico del proyecto, invitando por primera vez a otra Comunidad Autónoma: Extremadura.
Esta iniciativa tiene como objetivo dar a conocer anualmente lo mejor del diseño de producto realizado cada año por diseñadores madrileños. Gracias al apoyo de la Asociación de Diseñadores de Extremadura (DIEX), que ha participado con distintos proyectos en la exposición, Extremadura ejercerá como Comunidad Autónoma invitada en el evento.
Entre los proyectos más destados se encuentran el desarrollado por Placton Design y Estudio Báltico con una cadena de montaje en madera que otorga el mismo protagonismo a cada una de las piezas elegidas. Cabe destacar las series de cerámica de Terracota Mérida, tanto las de diseño propio inspiradas en las de la Antigüedad como las de Carlos Sagrado y las elaboradas para el chef Carlos Madonado. Las creaciones de Álvaro Catalán de Ocón que para la ocasión presenta un terrazo creado a partir de la combinación de botellas de cristal, mármol, cemento y resina coloreada.
La elegante butaca Lily de la firma de DSIGNIO y producida por Beltà; la pieza Killing Objects de Carlota Rodríguez; Wood Waves de Clara Pérez Carmon; Animal de compañía, lámpara de cuero de la diseñadora Mara Matey; los muñecos tamaño persona Cottonfriends creados por Vanessa Soria Lima; y el conjunto de figuras de cartón desmontables y coloreables bajo el nombre Nimales por Miguel Hernández Cañadas, entre muchas otras propuestas.
Desde su creación en 2012, Producto Fresco ha sido plataforma, escaparate y a la vez termómetro, ya que ha permitido mostrar los proyectos más novedosos y detectar las necesidades y problemáticas a las que se enfrentan los diseñadores en su día a día: desde los pequeños emprendedores que asumen por completo las tareas de producción, marketing, promoción y venta de sus proyectos, hasta las grandes empresas que integran el diseño en su ADN como un distintivo de calidad.
A través de esta exposición se promueve el diseño de manera plural, abierta e intergeneracional, donde el público profesional puede nutrirse de los proyectos expuestos y el público general, después de seis ediciones, disfruta y valora el diseño de producto como parte de la cultura local.
Cuándo:
Hasta el 5 de agosto
Mar-vier: 16:00 – 21:00 h
Sábado, dom y festivos: 11:00 – 21:00 h
Dónde:
Central de Diseño (Matadero)