RESUMEN DE ACTIVIDADES 2021

Actividades de AVAM durante 2021

Os contamos qué hemos hecho durante este año

MEMORIA DE ACTIVIDADES AVAM 2021

INDICE

  1.  Creación del Documento La Excepcionalidad del Arte.
  2.  Relaciones con instituciones públicas y privadas
  3.  Actividades 
  4.  Servicios a los socios 
  5.  Actividades futuras
  6.  Extensión AVAM
  1. Documento LA EXCEPCIONALIDAD DEL ARTE:

AVAM ha elaborado este documento que contextualiza y detalla nuestras reivindicaciones. Le vamos a dar prioridad máxima, ya que esperamos sea crucial para el futuro de los artistas en España: La Excepcionalidad en el Arte. Recomendamos a todos los socios su lectura en detalle ya que es nuestra intención de distribuirlo a cuantas organizaciones sea posible, para acordar un futuro viable para los artistas profesionales. Para facilitar su circulación se ha creado un código QR que abre el documento en nuestra web y que está a disposición de los socios. Además, esperamos poder realizar próximamente varias presentaciones presenciales para difundirlo.

https://avam.es/reivindicaciones-avam/

  1. Relaciones con Instituciones públicas y privadas:
  • AVAM esta en contacto con la Dirección de MATADERO MADRID, institución con la que tiene un convenio. Desde que esta nueva Junta fue elegida se han celebrado numerosas reuniones, la última este mismo mes con diferentes responsables, empezando por la dirección artística y de gestión, para seguir con algunos de los encargados de los programas transversales que se desarrollan en esas instalaciones (Residencias Matadero, Archivo de creadores, DIMAD, Intermediae, Centro de Estudios… ), con los que tiene intención de reforzar los hilos de colaboración. AVAM consiguió ya cerrar un acuerdo para poner en marcha el 1º PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE MADRID.
  • AVAM acaba de firmar un importante convenio de colaboración con ART HOUSE SPAIN (responsables, entre otros, de La Neomudéjar y de Zapadores Ciudad del Arte), que sin duda reportará interesantes beneficios para nuestros socios.
  • AVAM (junto con MAV, IAC, AMECUM, ARTEMADRID, ADACE y AGETEC) es uno de los organismos impulsores y fundadores de la MESA SECTORIAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MADRID, creada en pleno confinamiento. AVAM ha estado en permanente comunicación con la mesa debido a la cantidad de temas que han ido surgiendo a lo largo de este año y que han requerido debate para dar una respuesta consensuada del sector. Cuestiones como:
    • Recortes en las ayudas directas a los artistas en los últimos presupuestos municipales.
    • Medialab-Prado. Cambio de director, traslado a Matadero y cambio de uso     del edificio de la Serrería Belga.
    • Uso del Espacio público (Meninas, Monumento homenaje  a la Legión, etc.)
    • Supresión del mural feminista en Ciudad Lineal.
    • Reparto de las ayudas del Fondo Europeo de Recuperación y Resiliencia.
    • Nombramiento de expertos independientes para la Comisión de   Adquisición de obra artística para la colección municipal
    • Solicitud de reuniones con los responsables de Cultura del Ayuntamiento y de la Comunidad.
  • AVAM participa en la Plataforma en Defensa de la Cultura. Actualmente, nuestro representante en la PDC es Rafael Peñalver, vocal de la Junta Directiva. Durante estos meses, además de seguir incidiendo en el futuro Estatuto del Artista, han prestado especial atención a la forma de reparto a nivel nacional de las ayudas del Fondo Europeo de Recuperación y Resiliencia. La participación de nuestro compañero fue fundamental para que se iniciase una protesta por cómo se ha tramitado el Nuevo Reglamento del Consejo de Cultura de la ciudad de Madrid, que acabó en la confluencia de un gran frente común de más de un centenar de asociaciones (TODA CULTURA) y una carta a la concejala de Cultura. Estamos pendientes de futuras acciones. Una representación de la junta se ha reunido con los grupos políticos de la oposición (MásMadrid, PSOE,…) para explicarles la situación real de los artistas y compartir con ellos estrategias y puntos de vista. Se han alcanzado acuerdos verbales para que incorporen a sus programas nuestras reivindicaciones.
  • AVAM ha participado activamente en los debates que se están llevando en el seno de la Plataforma SEGUIR CREANDO DIGITAL sobre la transposición de la directiva de la Unión Europea, para su conversión en ley en todos los países comunitarios, respecto al sistema de aplicación de los derechos de autor digitales. Se ha redactado una enmienda a la ley, consensuada por todos los colectivos que forman la plataforma, que se enviará a todos los parlamentarios cuando se vaya a discutir su aprobación en el Parlamento.
  • AVAM forma parte del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid, en el que participa con un representante en las Comisiones de Artes Plásticas y deEntidades Locales y Entidades sin ánimo de lucro.
  • Así mismo, AVAM ha solicitado la inscripción de un representante en la Mesa sectorial de artes visuales del nuevo Consejo de Cultura de la ciudad de Madrid.
  • AVAM es miembro de La Unión de Artistas Contemporáneos de España, con los que mantiene frecuentes reuniones y constante comunicación. Nuestro representante sigue siendo Rafael Peñalver, quien ha participado como ponente en las JORNADAS SOBRE EL ESTATUTO DEL ARTISTA PLÁSTICO Y VISUAL organizadas por la UNIÓN
  • El mes pasado, Rafael Peñalver ha participado representando a AVAM en las IV JORNADAS AVVAC DE PROFESIONALIZACIÓN, organizadas por nuestros compañeros de la asociación de la Comunidad valenciana.
  • AVAM se mantiene en contacto con el Instituto de Arte Contemporáneo, poniendo en común problemáticas, proyectos y soluciones.
  • AVAM ha estrechado considerablemente los lazos con MAV (Mujeres Artistas Visuales), con la intención de establecer acuerdos de colaboración.
  • AVAM se ha reunido para tratar el tema del 1,5% cultural con la Dirección General de Bellas Artes, del Ministerio de Cultura y Deporte, y con la Dirección General de Arquitectura, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Ha mandado cartas con nuestras reivindicaciones, exigiendo que se redacten unas bases reguladoras para que el reparto de estos fondos llegue a las Artes.
  • AVAM se ha reunido con la Directora del Museo de Arte Contemporáneo, Mª Ángeles Salvador Durantez, para establecer vínculos, preguntar por el estado de la colección, el plan museológico y la programación, y para reivindicar cambios en el modelo de adquisición de obra entre otras cosas. En breve se organizará otro encuentro.
  • AVAM está colaborando estrechamente con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, con una coordinación total gracias a las buenas relaciones con la Decana, gracias a la cual se ha podido poner en marcha el 1º PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ESTUDIANTES DEL ÚLTIMO CURSO O DE MASTER DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE MADRID.
  1. Actividades:
  • Este año se ha vuelto a organizar AVAM Fundraising.  Del 1 al 31 de diciembre, AVAM organizó este evento on-line en sus redes sociales. Una venta navideña de obras de arte en la que una parte de los beneficios irá destinada a realizar mejoras tecnológicas en la asociación.
  • Parkours 3.0. Gracias a las Ayudas a la Creación y a la Movilidad nacional e internacional del Ayuntamiento de Madrid, hemos podido llevar a cabo esta nueva edición del programa Parkour 3.0. Esta vez, debido a las restricciones, sin público presente, sólo a través de Zoom. El programa de visitas guiadas a galerías, estudios de artista y centros de creación sigue teniendo éxito tanto entre nuestros socios como entre el público en general. En la edición de este año hemos tenido una media de 30 personas conectadas a cada uno de los 4 tours guiados. Toda la experiencia de PARKOURS ha quedado recogida en un catálogo. Además, para esta edición se elaboró una encuesta entre los artistas sobre el acceso a los espacios de trabajo en Madrid.
  • En Marzo, mes de la mujer, se realizaron dos actividades:
    • Durante todo marzo y algunos días de abril se publicó diariamente en nuestras redes el resultado de la convocatoria Nos VEMOS, una actividad on-line enfocada a visibilizar el trabajo de nuestras socias.
    • El 11 de marzo se celebró por Zoom la mesa redonda: EL FROTAR SE VA ACABAR, ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA, en las que 4 de nuestras socias de diferentes generaciones, Yolanda Tabanera, Olalla Gómez Valdericeda, Marisa González y Juana González, pusieron en común experiencias, trabajo y problemáticas.
  • Este mes de diciembre tuvieron lugar las primeras sesiones teóricas del 1º PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE MADRID, destinadas a los alumnos de Bellas Artes de la Universidad Complutense. Las charlas estaban abiertas al público. Para la realización de esta actividad se consiguió una subvención del Ayuntamiento de Madrid.
  • Gracias al convenio firmado con la Universidad Carlos III, desde hace unos meses tenemos trabajando a un estudiante del grado de biblioteconomía en la clasificación e inventariado de nuestro archivo documental histórico. Estas tareas van a permitir preservar para el futuro toda la documentación depositada en AVAM, que recoge tanto su legado histórico como el de varias de sus asociaciones predecesoras.
  1. Servicios a los socios:
  • Entradas gratis o con descuento para ferias de arte como: ARCO, Estampa, ArtMadrid, Drawing Room, Justmad o Hybrid, así como para museos e instituciones artísticas como El Prado, el Reina Sofía, la Fundación MAPFRE o el MUSAC. Cada año conseguimos acuerdos para distintas ferias y renovamos los numerosos convenios con museos nacionales e internacionales para que nuestros socios puedan acceder gratis con el carné de AVAM/UNION_AC.
  • Gracias al convenio firmado con ART HOUSE SPAIN, los socios podrán, por un lado, participar en una gran exposición colectiva anual abierta a todos sus miembros; y, por el otro, presentar un proyecto personal a la selección que hará un jurado independiente para dos exposiciones individuales que se realizarán anualmente en la Galería SAN, un espacio expositivo comercial de 500 m2 ubicado en el complejo Zapadores Ciudad del Arte.
  • Descuento en cursos de inglés con temática cultural en academia Talking Culture.
  • Descuentos para nuestros socios en alquiler de espacios de trabajo en Taller Madera.
  1. ACTIVIDADES FUTURAS:
  • Se está empezando a trabajar en una gran conmemoración de los 50 años de asociacionismo en la artes visuales en Madrid. Es un proyecto ambicioso e ilusionante que esperamos pueda traducirse en una gran exposición y en una publicación.

 Extensión AVAM 2020/2021

Exposiciones de socios y otros eventos llevados a cabo durante 2021 en nuestro espacio Extensión AVAM.

Nota: Todas las exposiciones realizadas, excepto Proyector, son herencia de la anterior junta directiva de AVAM, que tuvieron que ser aplazadas durante 2020 debido a la pandemia.

DIBEJO: ¿Lienzo sobre arte o arte bajo lienzo?, 15 – 24 Enero, Borja Jiménez Mérida (Bejo)

Sobrevolar la ciudad, 16 – 28 Febrero, Varios artistas: Iñaki F. De Terán, Jenny Fermor, Kai Woo, Isabel María y Pechervsky

Esto no es una casa, 9 – 18 Abril, Begoña Cid

Paisajes con alma, 20 Abril – 2 Mayo, Carlos Horcajada

Objetivo solidario, 4 – 16 Mayo, Imagen en Acción

This Space does not exist, 18 – 30 Mayo, Varios artistas: Virginia Puertollano, Catara Rego, Javier Marte, Paula Cremades e Isabel Merchante

Si esto es un hombre, 2 – 13 Junio, Rafael Pérez Alegre

Trece Rosas, 29 Junio – 11 Julio, Verónica Domingo Alonso

Festival Proyector, 8 – 19 Septiembre, Shahar Marcus y  Juan-Ramón Barbancho

Papeles de la tierra, 21 Septiembre – 2 Octubre, Chema Gómez de Zamora

Deja un comentario

Scroll al inicio