RETIRADA
I Programa de profesionalización y Buenas Prácticas para alumnos Facultad de Bellas Artes de Madrid
En la actual crisis política, social y económica y en tiempos de cambio o supuesto retroceso, no es de extrañar que sintamos la necesidad de alejarnos del mundo exterior y de las condiciones inhóspitas, o aparentemente invivibles, del mundo que nos rodea.
Dicha retirada puede ser un refugio ante esperanzas incumplidas a causa de decepciones posrevolucionarias; un retiro por una impotencia personal que ya no considera otras formas de ser razonables, conduciendo a la pasividad y la idealización de la tranquilidad. Puede ser el miedo a las enfermedades que se avecinan, o una reacción a los requisitos de distanciamiento impuestos actualmente. Quizás sea una consecuencia del confinamiento autoimpuesto ante la destrucción ambiental provocada por el turismo masivo y el consumo excesivo.
OBJETIVOS
Desde AVAM, Artistas Visuales Asociados de Madrid, convocamos a los alumnos de último curso de la carrera, máster y doctorado en titulaciones de Artes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, a proponer proyectos artísticos que quieran producir y exponer relacionados con el tema descrito RETIRADA.
Se seleccionarán tres proyectos presentados por colectivos de artistas de la Facultad de Bellas Artes de la UCM que se integrarán en el I Programa de Investigación y Buenas Prácticas de Extensión AVAM. Los objetivos de este programa consisten en:
1- Crear mesas de trabajo con los integrantes de cada uno de los proyectos ganadores para abordar los aspectos relacionados con la investigación, exposición, creación de textos, asesoramiento en producción de obra, comisariado, montaje, promoción en prensa y redes, galerías y cualquier medio, además de cómo comprender los roles de las figuras que gestionan el mundo del arte (comisario, galerista, crítico, etc.). Para llevarlos a cabo, AVAM organizará unas sesiones teórico-prácticas online y presenciales a las que los artistas seleccionados deberán asistir, y que estarán dirigidas por profesionales cualificados. Miguel Ángel Beneyto, Nieves Correa, Rafael Peñalver y las comisarias Inés Plasencia y Silvia Zayas gestionarán los grupos de trabajo que se reunirán periódicamente durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021, y en los que se abordarán los siguientes temas:
- Desarrollo de los proyectos. Debates y generación de las propuestas definitivas de cada proyecto sea cual sea su disciplina (video, instalación, performance, escultura, etc).
- Comisariado. Sentido general de esta figura y diferentes interpretaciones. Concreción para cada proyecto.
- Propiedad intelectual y derechos de autoría.
- Promoción de arte español a nivel internacional.
- Decálogo de Buenas Prácticas Profesionales en las Artes Visuales (UAAV). Documento consensuado en la Unión de Artistas Visuales a la que pertenece AVAM.
- Difusión de proyectos. Redes y medios.
2- Que los alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la UCM seleccionados para este programa se beneficien del convenio creado entre AVAM y Matadero. Dicho convenio les permite participar e integrarse en todas las líneas de programación de Matadero durante los meses de octubre, noviembre y diciembre 2021. Ej: Estudios Críticos, Profundidad de Campo, etc.
*La programación completa la publicará Matadero próximamente.
3- Producir los proyectos seleccionados y exponerlos en la primavera de 2022 dentro de la programación de los espacios La Neomudéjar o Zapadores de Madrid.
Cómo presentar una propuesta :
Destinatarios: Podrán concursar alumnos del último curso del Grado en Bellas Artes, alumnos del programa de Máster en Investigación en Arte y Creación (MIAC) o Doctorado en Bellas Artes matriculados en el curso 2020-21, o que hayan terminado alguna de estas titulaciones en los cursos precedentes (curso 2018-19 y curso 2019-20) que deseen producir un proyecto de acuerdo con el tema descrito RETIRADA.
Se admitirán proyectos presentados por colectivos formados por un mínimo de 4 y un máximo de 6 alumnos que decidan trabajar en un proyecto común, compartan responsabilidades y para el que todos ellos se impliquen como artistas. Este NO es un concurso para artistas profesionales.
Cada propuesta se mandará por mail a correo@avam.es con asunto I Programa de Investigación y Buenas Prácticas en Extensión AVAM – UCM. Toda la información debe de ir en único pdf de un máximo de 14 MB con cuerpo de letra 12 y en este orden:
1 Título proyecto.
2 Nombre, dirección, teléfono, nacionalidad y fecha de nacimiento de todos los integrantes. Cada grupo deberá nombrar a un coordinador con el que AVAM se comunicará para toda la organización.
3 Resumen de la propuesta de un máximo 150 palabras.
4 Descripción detallada del proyecto, máximo 500 palabras.
5 Dossier de obras de cada alumno con un máximo de tres imágenes por de cada integrante junto a título, técnica, medidas y fecha de ejecución.
6 Vídeos y/o Audios (formato mp3 o mp4), (máximo de tres archivos por cada integrante, con una duración aproximada de dos minutos cada uno). Tamaño máximo 250MB para enviar por Wetransfer. Importante, adjuntar los links en el mail de envío.
7 Currículum de máximo dos hojas por cada colectivo que se presente.
8 Justificación documental de ser alumno de las titulaciones en Bellas Artes de la Facultad de Bellas Artes de la UCM (Grado, máster o doctorado) en el curso 2020-21, o de haberlo sido entre los cursos 2018-19 y 2019-20.
9 Anexo de compromiso firmado por todos los integrantes de cada proyecto.
Jurado
El jurado estará formado por dos miembros de la junta de AVAM y dos profesionales de reconocido prestigio en el campo de las artes visuales. Los nombres de cada miembro del jurado serán publicados junto a las propuestas seleccionadas.
Compromisos de los premiados
Todos y cada uno de los integrantes de cada proyecto se comprometerán a asistir a las sesiones y trabajar conjuntamente para llevar a cabo los puntos descritos en las bases de este concurso. Deberán firmar el anexo de compromiso.
Compromisos de AVAM
Además de organizar las sesiones de trabajo anteriormente descritas, AVAM se compromete a la interlocución con Matadero y acompañamiento en el montaje en La Neomudéjar o Zapadores de cara a la presentación pública de los proyectos seleccionados, así como a la publicidad y difusión de los proyectos y de todo el programa.
AVAM adjudicará unos honorarios a cada uno de los proyectos seleccionados, así como una bolsa de producción por cada proyecto, en función de los recursos obtenidos para este fin.
Calendario
Presentación de proyectos hasta el 30 de julio 2021.
Notificación proyectos seleccionados el 15 de Septiembre 2021.
Sesiones de trabajo desde AVAM y asistencia a programación de Matadero octubre, noviembre y diciembre 2021.
Exposición de los proyectos en La Neomudéjar o Zapadores primavera 2022.
DESCARGAR DOCUMENTO DE COMPROMISO
DESCARGAR DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS
Organiza: AVAM
Con la colaboración de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense y Matadero.


